Los procesos de soldadura MIG o TIG provocados por el calor extremo de fundir metal, producen nubes de partículas contaminantes en las áreas de trabajo. En las industrias de manufactura la constante exposición a estos factores es lo que termina generando un alto impacto en la salud de los trabajadores. Ante este escenario, proteger la zona en donde opera tu personal se vuelve una necesidad para seguir garantizando áreas óptimas de trabajo en la planta. Las empresas buscan soluciones para mantener el aire limpio y seguro. Aquí es donde entran en juego dos enfoques distintos: los extractores de humo, que capturan los contaminantes justo en el punto de contaminación del ambiente, y los sistemas de ventilación general, que se encargan de renovar el aire de todo el espacio.  Aunque ambos buscan mejorar la calidad del aire, su diseño y aplicación responden a necesidades muy diferentes. 

Un extractor de humo es un equipo localizado en una zona cercana a dónde se están generando las partículas nocivas, lo que se busca con estos equipos es que se succionen directamente, se capturen vapores o gases generados en procesos industriales (como soldadura o corte por plasma). Los vapores metálicos que se liberan en este proceso como el ozono o dióxido de nitrógeno, que se quedan suspendidos en el aire, se controlan casi en todos los casos con sistemas de extracción de humo. Estos equipos se utilizan muy comúnmente en talleres con operaciones específicas que generan humo y usualmente tienen espacios reducidos de trabajo. Sus características principales son las siguientes:

  • Absorción de contaminantes justo en el punto de generación del contaminante. Es ideal para soldadura MIG, TIG, o incluso corte por plasma. 

  • Filtración multicapa de prefiltros y filtros principales, lo que lo hace adecuado para aplicaciones como HEPA (cromo hexavalente) y carbón activado. Esos filtros permiten que se separen las partículas del aire y de esta manera, que las chispas sean capturadas correctamente. 

  • Es portátil y flexible, se puede mover a distintas estaciones de trabajo. Utiliza un ventilador de tiro negativo para traer humo y partículas. 

  • El cabezal de succión del brazo se apunta a pocos pies de la fuen

Incorporar extractores de humo en las áreas de trabajo es tan solo el primer paso, debido a que inevitablemente mientras tu proceso de producción va creciendo, esto también hace que a largo plazo un sistema de ventilación sea necesario. La ventilación en naves industriales consiste en un sistema fijo de ductos, extractores y rejillas que renuevan el aire de todo un espacio cerrado. En lugar de capturar contaminantes directamente, diluye y expulsa el aire cargado hacia el exterior, permitiendo la entrada de aire limpio. Este es de los requerimientos esenciales al trabajar con equipos y procesos que puedan generar un ambiente tóxico para tu fuerza de trabajo. De ya estar considerando agregar extractores de humo a tus procesos, o ya contar con una gran línea de estos, es recomendable de la misma manera evaluar si la ventilación que manejas en tu área es suficiente para lo que se está trabajando. Los sistemas de ventilación se caracterizan por lo siguiente:

  • Cubren áreas grandes, como naves industriales o talleres completos.
  • Su objetivo es renovar el aire más que filtrarlo a diferencia de los extractores de humo.
  • No captura partículas ni humos directamente en el punto de origen.
  • Suele instalarse de forma permanente y requiere mayor inversión inicial.
  • Se utiliza en espacios amplios con rotación de personal, en ambientes donde hay problemas de calor, vapor o incluso polvo, haciendo un requerimiento importante que haya recirculación del aire
  •  

La elección de prioridad en cuanto a extractor de humo o sistema de ventilación depende de tus procesos productivos:

  • Si generas humos localizados y tóxicos y todavía no cuentas con un equipo de filtración, un extractor de humos es indispensable para la protección de las partículas que respiran tus operadores.

Si ya manejas extractores de humo, pero tienes problemas de calor por el uso de los equipos dentro de la planta, buscas renovar el aire de toda una nave industrial, controlar calor o ventilar polvo en suspensión, la ventilación general es la opción más adecuada.
En muchos casos, la combinación de ambos sistemas ofrece una solución más completa, ya que la extracción puntual de dónde se generan contaminantes y la ventilación de la nave en conjunto con tus procesos productivos, van a reducir notablemente problemas graves que podrían afectar tanto a tu equipo de trabajo, como la productividad de tus procesos. Si ya identificaste exactamente lo que necesitas o si requieres todavía más asesoría puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos para ayudarte!

Compartir:

Más publicaciones

Déjanos tu mensaje

WeCreativez WhatsApp Support
¿Requieres información adicional? ¡Ponte en contacto con nosotros!
Hola, soy Laura. ¿En qué puedo ayudarte?

¡Únete a nuestro boletín informativo!

¡Mantente al día con las últimas noticias y soluciones para el cuidado de tu empresa! Conoce sobre innovaciones que están transformando el mundo de la extracción industrial.

DESCARGA LA FICHA TÉCNICA