Lic. Carla Salgado

Lic. Carla Salgado

Administración

El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que invitaba a todos a reflexionar sobre el estado del planeta y el papel que todos jugamos en su cuidado. Para el sector industrial, el cuidado ambiental debería de ser de los temas de mayor importancia, aunque es de conocimiento común que esto no es la realidad.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la industria representa cerca del 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y es también una de las principales fuentes de contaminación del aire, suelo y agua. Esto no significa que debamos frenar la producción, ya que el nivel de tendencia de la demanda está en constante crecimiento, pero debemos entender la importancia de transformar nuestros procesos para hacerlos más responsables, eficientes y sostenibles.

Uno de los desafíos más importantes es la calidad del aire. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 90% de la población mundial respira aire contaminado, y la exposición prolongada a partículas en suspensión (como polvo fino, nieblas químicas o vapores industriales) puede causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso neurológicas.

Muchas veces pensamos en la contaminación del aire como algo que sucede “afuera”, pero las plantas industriales también afectan directamente la calidad del aire interior, poniendo en riesgo la salud de su propio personal. De ahí la importancia de contar con sistemas de extracción, filtración y ventilación bien diseñados, que no solo cumplan con normas ambientales, sino que garanticen un entorno laboral más seguro.

En 2024, una empresa del sector metalmecánico en el Bajío mexicano se acercó a nosotros buscando soluciones para el desarrollo de un nuevo cuarto de pintura, donde planeaban aumentar el nivel de producción pero les preocupaba afectar la calidad del aire en la planta.

El reto fue que trabajaban con pintura electrostática y no contaban con una solución efectiva para la contención del polvo. La sobreacumulación de residuos no solo generaba un ambiente riesgoso, sino que retrasaba los procesos de secado y reducía la vida útil de los equipos.

Tras un diagnóstico técnico, se instaló una cabina de pintura con sistema de extracción y filtrado de partículas finas, además de una manejadora de aire limpio que estabilizara las condiciones de temperatura y flujo. El resultado fue perceptible desde el primer momento que comenzó a utilizarse:

  • – Se redujo en un 40% la acumulación de polvo en superficies circundantes.

     

  • – El consumo de energía se optimizó en un 15% gracias al diseño eficiente del sistema.
  • – Lo más importante: se mejoró el bienestar del personal y se fortaleció el cumplimiento de normas ambientales locales.

Este caso no es único. Cada vez más empresas comprenden que la sostenibilidad es una ventaja competitiva, no un gasto extra.

Hoy más que nunca, las plantas industriales tienen el poder de liderar la transición hacia una economía más limpia. No se trata de detener la producción, sino de transformarla con conciencia, tecnología y estrategia.

Nosotros no estamos exentos a esto, sino por el contrario, lo vemos como una oportunidad de estar en mejora continua para poder adaptar cada vez más nuestros procesos a un ambiente más sano y limpio. Desde diseñar sistemas de extracción que minimicen emisiones contaminantes, aprovechar mejor la energía en nuestros procesos, proteger a nuestro equipo humano con ambientes de trabajo más saludables y cumplir con estándares ambientales sin comprometer la productividad.

Invertir en prácticas industriales sustentables no es solo una responsabilidad ambiental, es una decisión inteligente para el negocio, el equipo de trabajo y el entorno. Recomendamos que si todavía no llevas estas prácticas en tu negocio, puedas comenzar a tomar acción ante esto, y tomar decisiones concretas que a largo plazo beneficiarán tu rendimiento y resultados. Si tienes dudas sobre cómo mejorar la calidad de tu aire contaminado, ponte en contacto con nosotros para que trabajemos en un proyecto adaptado a tus necesidades.

Compartir:

Más publicaciones

Déjanos tu mensaje

WeCreativez WhatsApp Support
¿Requieres información adicional? ¡Ponte en contacto con nosotros!
Hola, soy Laura. ¿En qué puedo ayudarte?

¡Únete a nuestro boletín informativo!

¡Mantente al día con las últimas noticias y soluciones para el cuidado de tu empresa! Conoce sobre innovaciones que están transformando el mundo de la extracción industrial.

DESCARGA LA FICHA TÉCNICA