
Uno de los principales hitos en la vida de un emprendedor es alcanzar la estabilidad económica necesaria para la expansión de su negocio. Sin lugar a dudas, el camino para llegar a ello está repleto de retos y lograrlo, especialmente en un contexto tan volátil como el actual, merece satisfacción. Sin embargo, no debemos perder de vista que, como todo en el mundo del emprendimiento, llevar a cabo un crecimiento no es tarea sencilla. El sector industrial no es ajeno a estos cambios y, en nuestro caso en particular, es común que una expansión se vea materializada en el upgrade de la maquinaria de producción, al sustituirla por otra de mayor capacidad y tecnología.
Volviendo a la parte no tan sencilla, la evolución en una empresa industrial tiene que ser integral y, a pesar de tener como punto focal el cambio de maquinaria, como tomadores de decisiones es indispensable mantenerse consciente del panorama general y las repercusiones que pudiera llegar a tener en las instalaciones periféricas. En estos casos, por ejemplo, las instalaciones periféricas usualmente consisten en un posible cambio en la demanda de corriente eléctrica, aire comprimido y extracción de aire.
Respecto a los dos primeros, no cabe duda que son indispensables, ya que sin ellos el equipo no opera. Por el contrario, y como lo hemos dicho con anterioridad, la extracción corre la mala suerte de no ser puesta en el mismo nivel de importancia debido a que, a simple vista, el trabajo continúa sin mayor percance sin tener que hacer una revisión a profundidad.
Si bien es posible que una modificación en los equipos de producción no necesariamente represente la instalación de un nuevo colector o sistema de extracción, lo cierto es que siempre debemos verificarlo. Con frecuencia acudimos a fábricas en donde se han instalado máquinas nuevas que simplemente han sido conectadas al antiguo colector, sin antes revisar el volumen de aire que requieren (normalmente expresado en metros cúbicos por hora o pies cúbicos por minuto) o su caída de presión (generalmente expresado en pascales o milímetros de columna de agua).
Por otro lado, si partimos de la premisa de que el cambio de maquinaria normalmente obedece a la necesidad de tener un aumento en la producción y una mejora significativa en la calidad de nuestro producto, es atinado asumir que esto traerá consigo incremento en la generación de desperdicio, herramental de mayor precisión, sistemas de servomotores, poleas, discos, cortadores , bandas, etc.
Como líderes, es nuestra labor identificar todas las áreas que se verán afectadas al comenzar un proceso de crecimiento en nuestra empresa, incluso aquellas que no son tan evidentes a la vista. Para ello, recuerda tener presentes tres factores recurrentes e indispensables: la demanda de corriente eléctrica, de aire comprimido y de extracción de aire.
¡Mantente al día con las últimas noticias y soluciones para el cuidado de tu empresa! Conoce sobre innovaciones que están transformando el mundo de la extracción industrial.