En la industria, es muy común que se minimice la importancia del diseño y los materiales utilizados en los sistemas de ductos de extracción de polvo. Usualmente, la preocupación se centra en la maquinaria de producción a la cual se aplica la extracción y en el colector de polvo, no tanto en los métodos para transportar los desechos del punto A al B. Sin embargo, este trayecto es de suma importancia y, de ser fabricado o diseñado con los materiales inadecuados, podría tener repercusiones significativas en los resultados de la extracción. Los aspectos tales como el cálculo de los diámetros  los ramales y su inserción en el ducto principal, así como el radio de codos y sus desviaciones, son parte medular de un sistema de ductos eficiente, su improvisación o modificación sin parámetros técnicos puede conducir a un desperdicio de energía en el motor, además de una deficiencia en la succión del aire.

Para evitar este tipo de contratiempos, es indispensable darle a los ductos la importancia que merecen y contemplarlos como una parte esencial del proyecto, no un complemento. Así que cuando estemos por adquirir un sistema de extracción, lo principal es ponerlo en las manos de los profesionales, pero como cliente también tienes que validar que el proyecto cumpla con los requisitos básicos.

Materiales y tipos de ductos disponibles

  • Ductos, codos y reducciones de PVC: El más barato y sencillo de conseguir e instalar, pero definitivamente el más peligroso. Este material bajo ninguna circunstancia debe ser utilizado en las extracciones de polvo ya que, simplemente, no está diseñado para ese fin. Al transportar materiales en el torrente de aire, el PVC genera mucha fricción, que a su vez crea una alta carga eléctrica estática y, como resultado, se originan chispas. De esta forma no solo estamos corriendo el peligro de originar un incendio, sino también un chispazo que llegue a dañar los tableros electrónicos de control de nuestra maquinaria. Para todos aquellos que ya han invertido en maquinaria, está por demás mencionar lo costoso que esto puede llegar a ser.
  • Espiroductos de lámina:  Lo primero que vale la pena resaltar es que para que estos ductos puedan obtener su forma, deben ser fabricados con láminas de calibres delgados, lo que los hace más sensibles al desgaste generado por la fricción al transportar materiales abrasivos. En segundo lugar, sus uniones son engargoladas, lo que significa que al no ser soldados en su totalidad pudieran tener ensambles débiles. Es importante resaltar estos dos puntos, ya que cuando se trata de ductos de extracción hay que recordar que trabajan a presión negativa y este esfuerzo aplicado a ductos frágiles puede resultar, en el peor de los escenarios, en un colapso en las instalaciones.
  • Ductos de lámina soldados: Por ser soldados, estos ductos están fabricados en lámina galvanizada (generalmente) de calibres más gruesos (20 o 18), unidos por bridas y tornillería. En apariencia pudieran lucir ser menos estéticos, pero eso pierde importancia al considerar que su resistencia es mucho mayor, al igual que su tiempo de vida útil.  Son fabricados en secciones de un largo de acuerdo a un plano general y segmentados en piezas que ayudan a su instalación y transporte.
  • Ductos con sistema “fast clamp”: Fabricados en lámina, estos ductos vienen en unidades modulares y son unidos con abrazaderas que utilizan la metodología “fast clamp”. Su uso es cada vez más popularizado ya que además de presentar una construcción sólida facilitan y economizan su traslado y posibles futuras modificaciones. 

Cuando se trata de un sistema de extracción son muchas las opciones y representan un gasto significativo. Por ello recomendamos que cuando decidas adquirir uno, lo hagas con el apoyo de un experto que cuide todos sus aspectos y que, además, te acompañe una vez hecha la instalación para dar los mantenimientos periódicos correspondientes. De otra forma, sin importar el tamaño de la inversión, el rendimiento no será el óptimo.

Compartir:

Más publicaciones

Déjanos tu mensaje

WeCreativez WhatsApp Support
¿Requieres información adicional? ¡Ponte en contacto con nosotros!
Hola, soy Laura. ¿En qué puedo ayudarte?

¡Únete a nuestro boletín informativo!

¡Mantente al día con las últimas noticias y soluciones para el cuidado de tu empresa! Conoce sobre innovaciones que están transformando el mundo de la extracción industrial.

DESCARGA LA FICHA TÉCNICA